Perú recibe su primer cargamento de autos eléctricos desde China a través del Megapuerto de Chancay
- Angie Yamile ASANZA QUISPE
- 19 nov 2024
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 19 nov 2024
El Megapuerto de Chancay, inaugurado recientemente, marcó un hito al recibir el 17 de noviembre su primer cargamento de autos eléctricos provenientes de China. Este evento refuerza la relevancia del puerto como eje estratégico en el comercio entre Sudamérica y Asia. Entre los modelos incluidos en esta primera carga destacan vehículos de marcas reconocidas como Geely y Dongfeng, lo que evidencia el creciente interés por alternativas sostenibles en el mercado peruano.
La importación de estos automóviles eléctricos no solo impulsa la transición hacia una movilidad más ecológica, sino que también abre posibilidades para la instalación de una planta ensambladora en el país. Este proyecto, de concretarse, generaría miles de empleos y reactivaría la industria automotriz en Perú. Alberto Morisaki, representante de la Autoridad Portuaria Nacional, subrayó el potencial económico de esta obra, que podría posicionar al país como un referente en la producción de vehículos eléctricos en la región.
La llegada de estas unidades también ha captado la atención en redes sociales, donde videos del desembarque se difundieron ampliamente. Además, se espera que futuros envíos amplíen la oferta de autos eléctricos en Perú, consolidando al puerto de Chancay como un catalizador para la adopción de tecnologías sostenibles y el desarrollo industrial.

Comentarios